Statement
“Asumo la práctica artística como un proceso de
investigación y experimentación de diversos materiales, en el que aprovecho las
posibilidades que estos me pueden ofrecer”.
Es por ello que mi trabajo se ha centrado en el
textil como medio plástico, por sus cualidades, características, variedad de
técnicas y diversidad de materiales que puedo utilizar.
Las técnicas que utilizo van desde el
punto y el crochet, hasta la costura, el bordado o el punch needle entre otras,
técnicas y modos de expresión tradicionalmente “mal” llamados femeninos ya que
se han asociado a la mujer, a lo doméstico y a lo artesanal,
no obstante, lo que más me interesa de este, es realmente la experimentación
con el material en sí mismo, cuestionando así cómo se condicionan los modos de
relación entre arte-artesanía y cómo una serie de quehaceres y técnicas que se
han ligado a lo femenino, repercuten en el arte de nuestros días.
Pudiendo decir que la obra se caracteriza por el
propio proceso de ejecución, por
una suma de gestos, envolver, coser, atar, anudar, enlazar..., pequeñas
acciones que se van sumando y uniendo hasta convertirse en un medio en sí
mismo; un proceso lento y laborioso, donde prima la paciencia, la delicadeza y como no, el transcurso
del tiempo. Un proceso totalmente contrario a la rapidez mágnificada en la que vivimos.
Curriculum
Julia Mª Martín. (La Orotava, Tenerife, 1979).
2004-Licenciada en BBAA. Universidad de La Laguna. Tenerife
1999-Bachiller Artístico. Escuela de Artes y Oficios Aplicados Fernando Estévez. Santa Cruz de Tenerife.
Exposiciones individuales: Selección
2024- “El jardín de Mnemea “, Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria.
2021- “Tocados pero no hundidos”, Galería Saro León. Las Palmas de Gran Canaria.
2020- “En el traspatio de los quehaceres” SAC, Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias, Tenerife
2016- “Paralelismos y Adyacencias”. Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife.
2014- “Geométrica Imperfecta “. La Recova. Santa Cruz de Tenerife.
- “De Hilos y Lana”. Fleming4 Espacio de Arte. Puerto de la Cruz. Tenerife
2010- “Transmutaciones “. Espacio Aperitivos Visuales. La Orotava. Tenerife.
2009- “Protuberancias, Amorfas y Amorfoformas “. Club Prensa Canaria. Gran Canaria.
- “Rupturas, cosidos y demás “. El Castillo, Espacio Cultural. Puerto de la Cruz. Tenerife.
- “Sinopsis Amórfica “. El Castillo, Espacio Cultural. Puerto de la Cruz. Tenerife.
2008- “Meta - amorfosis”. Fleming4 Espacio de Arte. Puerto de la Cruz. Tenerife.
- “A-morfologías “. Espacio CajaCanarias Sala de Arte Juan Cas. La Laguna. Tenerife.
2006- “Mundo Amorfa “. Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife.
2005- “Entre Telas y Bastidores “. Casa de la Cultura de la Villa de La Orotava. Tenerife.
Exposiciones colectivas: Selección
2025 - Phegallery. Castillo San Felipe. Puerto de la Cruz
2024 - Coser el molde. Galería Espacio LaPanera. Tenerife
- Encuentro en el bajío. Espacio El Castillo. Puerto de La Cruz. Tenerife
- Memoria Reciente. Prácticas contemporáneas en la Colección CAAM.
2023 - El hilo conductor. Sala Bronzo. Tenerife
2022 - Percepciones. La retórica de lo ausente. Obra en colección. Fundación CajaCanarias.
- PheGallery 2022. Espacio El Castillo. Puerto de La Cruz. Tenerife
2021 - “Open House Mallorca “, Casa Balandra. Mallorca.
2019 - “Equivalencias II”. Espacio cultural S/T. Las Palmas de Gran Canaria.
2018 - “Bienal Regional de Artes Plásticas Santa Cruz de Tenerife, La Recova. Tenerife
- “Ars Visibilis IV. Genius”. Meca Maditerraneo Centro Artístico. Almería.
2017 - “+ F Artistas post-conceptuales en Canarias 2000-2017”. Producida por CAAM. San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Gran Canaria
2016 - “At home of the blacksmith project “Ateneo de La Laguna. Tenerife
2015 - “Paraiso Alternativo “. Convento de Santo Domingo. Teguise. Lanzarote.
- “Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife”. Tenerife.
- ”80 años de Surrealismo en Tenerife”. Círculo de Bellas Artes de Tenerife.
2014 - “Proyecto Art Esencia”. Museo Interactivo de Historia de Lugo. Galicia.
- “Ahora Nosotras”. Festival Miradas de Mujer 2014. Proyecto Art Esencia.
- ”Ciclo Arte y Mujer 2014”. Yo expongo en el Hangar. Burgos. Colectivo Yoexpongo.
2012 - “Confidencias – Confidéncies”. Galería Espacio GIC, Barcelona.
- “Souvenir”. Galería Espacio GIC, Barcelona.
2011 - “Por la cara “. Espacio expositivo Los Lavaderos. Santa Cruz de Tenerife.
- “El jardín Inventado “. Sala de exposiciones La Granja, Santa Cruz de Tenerife.
2010 - “AV / F4 videos “. El Sótano. Círculo de Bellas Artes. Santa Cruz de Tenerife.
2008 - “MAC “, Muestra de arte en la calle. Fundación Mapfre Guanarteme. La Laguna. Tenerife.
2007 - “Tabernáculo “. Parroquia de San Pedro, La Fonda Medina. Güimar. Tenerife.
- “La curiosidad por el paisaje “. Krom Gallery. Santa Cruz de Tenerife.
2005 - “Caminos, Santa María de Guía - La Laguna - Madrid".Galería de Arte Espacio Guía. Gran Canaria
2003 - “Cartografía General “. Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias. Tenerife.
Exposiciones de certámenes: Selección
Bienal Regional de Artes Plásticas de Tenerife años 2018, 2015, 2010, 2006 y 2004; XII Certamen Fernando Quiñones 2011, Cádiz; Atrium 2010 y 06; Certamen de Pintura Puerto de la Cruz años, 2009-2004, CajaCanarias Premio de Pintura Manolo Millares 2007, Enrique Lite años 2007 y 2005.
También se ha podido ver su obra en Cádiz, Sala las Cigarreras; Zaragoza, Espacio Cubit; Madrid, fachada del Museo Reina Sofia; Edificio Estación Central, Estrasburgo, Francia; Guadalajara, Museo del Infantado; Granada, Universidad de Granada; Amsterdam, Centro de Hispanohablantes; La Gomera, Galería Ars Septem; La Palma, Galería Hueco y en El Hierro, sala de exposiciones de El Cabildo.
Otros: Selección
2024 - Conferencia “Encuentro con el textil: Aproximaciones, producción y procesos”. Conferencia dentro de las jornadas de actividades del Proyecto de investigación “El residuo textil: Nuevas narrativas”, Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC
2023 - Artista en selección. Presentación de los proyectos de creación artística seleccionados en la convocatoria 2022. Centro de Arte La Regenta.
-ONDA CORTA
2022-2020 -Artista beneficiaria de “Ayudas a la creación e investigación artística” del Gobierno de Canarias.
2022 - “Memorias Hiladas” Proyecto de mediación artística para programa Omnia de Tea Tenerife Espacio de las Artes.
2021- Encuentro-taller con la artista Teresa Lanceta. Programa de actividades La Visita, Área de Estética ULL, Ateneo de La Laguna y grupo Turicom.
2019- Textile Art in Spain. Conferencia. Selección de visionado comentado a cargo de Lala de Dios, Xiangshan Campus de China Academy of Art, Huangzhou. Japón.
- Un/a artista viene a vernos. Programa de mediación artística en la escuela. TEA Espacio de las Artes.
2018 - Textile Art in Spain. Conferencia. Artista incluida en la selección de visionado comentado a cargo de Lala de Dios, Tama Art University, Tokio, Japón.
2017 - Un/a artista viene a vernos. Programa de mediación artística en la escuela. TEA Espacio de las Artes.
- Meeting Point 2017. Centro de Arte La Regenta.
2015 - Mención Honorífica. Bienal de Artes Plásticas Santa Cruz de Tenerife
2007 - 2º Premio, Certamen Artes Plásticas Manolo Millares. CajaCanarias.
- Accésit XI Certamen de pintura Puerto de la Cruz. Tenerife.
Más info :
Facebook : Julia María Martín González
Instagram : @julia.m_martin
Comentarios
Publicar un comentario